
Kinross – Especialista Seguridad
Organización
Kinross
Cargo
Especialista Seguridad
Turno
Sin información
Región
Región de Atacama
Años de Experiencia
5 años como Prevencionista de Riesgos en faenas mineras y plantas de procesamiento.
Fecha de Publicación
11/11/2025
Descripción del puesto:
Liderar y coordinar la gestión preventiva en terreno velando por el cumplimiento de la normativa legal vigente, incluyendo el D.S. N° 44, estándares internos y mejores prácticas mineras además de fortalecer la cultura de seguridad, coordinar acciones con lideres en las distintas áreas operativas y aplicando de manera efectiva los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con los procedimientos de Kinross y MDO.
Responsabilidades del puesto:
- Identificar las áreas donde se requiere la implementación de estándares de Salud y Seguridad, coordinando con las áreas las acciones necesarias.
- Informar a las empresas proveedoras sobre las políticas, normas y procedimientos de la Compañía en materia de Salud y Seguridad, controlando su cumplimiento.
- Promover conductas preventivas del riesgo fortaleciendo la cultura de seguridad en faena y dependencias de la Compañía.
- Apoyar la ejecución de programas especiales de promoción del autocuidado.
- Contribuir con la programación, ejecución y valoración de auditorías preventivas de control de riesgo operacional (CRO) a todas las áreas y proveedores que laboran dentro de la Compañía.
- Participar en la investigación de incidentes y accidentes laborales y preparar los reportes correspondientes, según le sea encomendado bajo metodología ICAM y Árbol Causa.
Formación y experiencia:
- Título profesional en Ingeniería en Prevención de Riesgos (8 semestres), con Certificación de Experto Servicio de Salud y certificación SERNAGEOMIN “A” o “B”.
- Mínimo 5 años como Prevencionista de Riesgos en faenas mineras y plantas de procesamiento.
- Normativa laboral en materia de salud y seguridad.
- Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional (ISO 45001 y estándares corporativos).
- Gestión de riesgos críticos.
- Investigación de incidentes y accidentes (árbol de causa, ICAM, TapRoot u otros).
- Manejo de plataformas digitales: SIMIN, Previsis, Forwood, u otras similares.
- Técnicas de análisis de riesgo (IPERC, JHA, matrices de riesgo).
- Inglés intermedio.
- Licencia de conducir clase B, con mínimo 2 años de experiencia.






