
Doctorado en Ciencias mención Recursos Naturales Renovables
Las y los graduados son capaces de liderar grupos de investigación que contribuyan al desarrollo sustentable, a través de la generación de conocimiento científico relacionado con la comprensión, conservación y uso sustentable de los Recursos Naturales Renovables, con énfasis en ecosistemas terrestres.
Nivel de formación
Postgrado
Área de formación
Ciencias Ambientales
Modalidad
Presencial
Región
Región de Ñuble
Jornada
Información no disponible
Requisitos de postulación
Licenciados/as en Química o Biología o carreras afines, Las certificaciones académicas deberán emanar de alguna de las Instituciones Universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación o su equivalente en el extranjero. En el caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados. Solicitud de admisión declarando su motivación para ingresar al programa y sus intenciones de profundización del conocimiento en las líneas de investigación del Doctorado Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables. Currículum Vitae del/la postulante que incluya el debido respaldo de los académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de título o grado académico, certificado de concentración de notas, plan de estudios y malla curricular de pregrado. En caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados en Chile. Dos cartas de recomendación de carácter académico según formato establecido por el programa. Fotocopia de Cédula de identidad y Certificado de nacimiento. En el caso de extranjeros, se deberá acompañar copia autorizada del respectivo pasaporte. Certificar nivel de inglés B2 o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral del idioma. Serán medio de certificación pruebas internacionales como TOEFL, TOEIC, Michigan o Test institucional aplicado según programa de formación académica anual. Acreditación del idioma español, en caso de que el/la postulante no sea de un país de habla hispana, para lo cual debe certificar nivel de idioma español B1 (Prueba Instituto Cervantes) o equivalente, o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral de este idioma.
Fecha de Inicio
Abril 2025
Duración
4 años
Valor
Información no disponible
Institución acreditada i
Sí
Institución adscrita a gratuidad i
No aplica
Vacantes programa PACE i
No aplica
Sello de calidad CCM i
No Aplica