¿Qué significa tener una formación en minería hoy?

La formación en minería no se trata solo de trabajar en faenas. Hoy abarca desde automatización y sostenibilidad, hasta gestión comunitaria y análisis de datos. Es un sector en constante transformación, y eso abre nuevas oportunidades para talentos técnicos y profesionales.

Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), se estima que para 2030 se necesitarán más de 34.000 nuevos talentos en diversos roles del ecosistema minero. Esto convierte a la minería en uno de los sectores con mayor proyección laboral en Chile.

¿Cuáles son las carreras con más futuro en el ecosistema minero chileno?

A continuación, te compartimos cinco opciones educativas con alta empleabilidad y estrecha relación con los desafíos actuales del sector minero.

¿Qué hace un ingeniero en minas?

Un/a ingeniero/a en minas diseña, planifica y gestiona operaciones mineras. Hoy, además, se espera que maneje software de simulación, evaluación de riesgos, automatización y gestión ambiental.

Dónde estudiar:
Universidad de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Antofagasta, entre otras.

Dato clave: Esta carrera lidera la contratación de profesionales en minería, especialmente en proyectos de expansión de cobre y litio.

¿Para qué sirve la carrera de Técnico en Mantenimiento Electromecánico?

Este perfil se encarga del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria, clave para la continuidad operacional. Con el avance de la automatización, estos técnicos también trabajan con sensores, robots y controladores.

Alta empleabilidad:
Muy demandado en empresas proveedoras y en faenas con flotas autónomas.

Codelco y BHP han reportado la incorporación creciente de técnicos especializados en mantenimiento eléctrico para flotas automatizadas en sus operaciones en el norte.

¿Por qué estudiar Ingeniería en Automatización y Robótica?

La minería está integrando tecnologías como vehículos autónomos, IA y monitoreo remoto. Esta carrera forma profesionales que pueden diseñar y operar esos sistemas.

Proyección:
Muy alta en operaciones con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Es un perfil clave en el desarrollo de la minería.

¿Qué rol cumple una o un geólogo en la minería?

Las y los geólogos participan en la exploración de nuevos recursos, modelamiento geológico y evaluación ambiental. También son fundamentales para analizar la viabilidad de nuevos proyectos.

Dato importante:
Con la creciente demanda de minerales como el litio y el cobre, este perfil tiene una proyección internacional creciente.

¿Qué hace un Técnico en Medioambiente en minería?

Este profesional gestiona residuos, monitorea el uso de agua y colabora en el cumplimiento normativo ambiental. Es clave para avanzar hacia una minería responsable y sostenible.

Alta demanda:
Los nuevos estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están generando un alza en la contratación de este perfil.

Muchos adherentes del Consejo Minero están incorporando técnicos ambientales en sus proyectos de conservación de biodiversidad y gestión hídrica.

¿Dónde buscar formación en minería?

La formación en minería te permite ser parte de un sector clave para el desarrollo del país, con múltiples caminos profesionales y técnicos por explorar. Carreras como Ingeniería en Minas, Automatización o Técnico en Medioambiente se alinean con las necesidades reales de la minería actual.

¿Quieres conocer más programas formativos?
En Con Tu Talento puedes explorar más de 1.000 opciones educativas en todo Chile, desde carreras técnicas hasta posgrados especializados.

Noticias