¿Te interesa trabajar en minería, pero te importa que sea una actividad responsable con las personas y el entorno? Entonces esta guía es para ti. Elegir una formación en minería que conecte con tus valores y propósito no solo es posible, sino cada vez más necesario.
Hoy el sector minero en Chile está avanzando hacia una transformación que incorpora prácticas sostenibles, innovación y mayor participación de mujeres y jóvenes. Según el Consejo de Competencias Mineras, el 70% de los nuevos cargos requerirán formación técnica o profesional media al año 2030. Por eso, te compartimos aquí una hoja de ruta para tomar decisiones informadas y alineadas a tus intereses.
¿Qué es la minería del futuro?
La minería responsable es aquella que busca equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medioambiente y el respeto por las comunidades locales. Las empresas que adoptan este enfoque promueven:
- Uso eficiente del agua y la energía.
- Inclusión de mujeres y talentos locales.
- Cuidado de la biodiversidad.
- Relaciones de largo plazo con los territorios.
Si estos temas te motivan, tu elección formativa también puede estar en sintonía con ellos.
¿Qué carreras técnicas se relacionan con la minería?
Aquí te dejamos algunas opciones de formación en minería con fuerte vinculación a los desafíos actuales del sector:
1. Técnico en Medioambiente
Participa en monitoreos ambientales, gestiona residuos, y trabaja en proyectos de eficiencia hídrica y energética. Este perfil es clave en faenas que buscan certificaciones de sostenibilidad.
2. Técnico en Energías Renovables o Eficiencia Energética
Cada vez más operaciones mineras están integrando fuentes limpias (como solar y eólica). Esta formación te permite ser parte del cambio energético del sector.
3. Técnico en Mantenimiento Electromecánico
Si bien no es una carrera directamente ambiental, es fundamental para mantener equipos eficientes y reducir fallas. Además, muchas faenas automatizadas requieren este tipo de perfiles.
4. Técnico en Gestión Comunitaria o Desarrollo Social
Algunas operaciones mineras integran profesionales técnicos para liderar procesos de diálogo, vinculación con comunidades y gestión de proyectos de desarrollo local.
¿Cómo elegir una buena formación técnica en minería?
Aquí van algunos consejos prácticos:
¿La malla curricular aborda sostenibilidad o innovación?
Busca asignaturas como eficiencia energética, gestión ambiental, automatización o relacionamiento territorial.
¿Ofrece prácticas profesionales reales?
Una buena formación debe considerar prácticas en terreno, ya sea en operaciones o con proveedores del sector.
¿Tiene enfoque de género o inclusión?
Algunos programas están diseñados para impulsar la participación de mujeres en minería, lo que puede ser un gran plus si ese es tu interés.
La formación en minería puede ser mucho más que una puerta de entrada al mundo laboral. Es también una oportunidad para aportar al desarrollo de una minería más justa, inclusiva y sostenible. Si te interesa este camino, busca opciones que se alineen con el tipo de cambio que quieres generar.
En Con Tu Talento, puedes explorar más de 1.000 programas técnicos y profesionales vinculados al sector minero.
¡Encuentra el que conecte con tu propósito!