La minería está cambiando, y con ella, los perfiles laborales más buscados. Ya no se trata solo de operar maquinaria pesada: hoy, las oportunidades laborales en minería incluyen puestos como analistas de datos, programadores, técnicos en automatización, especialistas en ciberseguridad y más.

Este cambio responde a un fuerte proceso de transformación digital en el sector, donde la automatización, el monitoreo remoto y la inteligencia artificial están cada vez más presentes. En esta guía te contamos qué cargos emergentes están marcando tendencia y por qué podrían ser tu puerta de entrada al futuro de la minería.

¿Por qué están surgiendo nuevos cargos tecnológicos en minería?

La minería chilena vive un proceso de transición hacia una operación más eficiente, sostenible y cada vez más tecnológica. Este cambio está impulsado por: 

  • La adopción de tecnologías 4.0 (automatización, sensores, IA).
  • La necesidad de mejorar la productividad y reducir la exposición.
  • El interés por una minería responsable y digitalizada.

Según el Consejo de Competencias Mineras, más del 40% de las faenas ya utiliza herramientas digitales avanzadas, y se proyecta que esta cifra aumente en los próximos cinco años.

¿Qué perfiles tecnológicos son los más demandados en minería?

Aquí te dejamos los cargos emergentes más requeridos actualmente:

1. ¿Qué hace un técnico en automatización industrial?

Participa en la instalación, mantenimiento y mejora de sistemas automáticos en plantas y equipos móviles.
Proyección: Muy alta en faenas que están migrando hacia operaciones remotas o autónomas.

2. ¿Por qué se necesitan analistas de datos en minería?

Estos profesionales interpretan grandes volúmenes de información operativa para mejorar la eficiencia, prever fallas y optimizar recursos.
Dato clave: El uso de Big Data en minería permite reducir hasta un 15% el consumo energético por tonelada procesada.

3. ¿Cuál es el rol de un programador o desarrollador en faenas mineras?

Diseñan soluciones digitales para monitoreo, control de procesos y plataformas internas. Algunos también trabajan en visualización de datos o aplicaciones internas para la toma de decisiones.

4. ¿Qué es un especialista en ciberseguridad minera?

Protege la infraestructura digital de la operación frente a ciberataques. Con el aumento de sistemas conectados, este rol se vuelve esencial.

5. ¿Se necesitan técnicos en redes o telecomunicaciones?

Sí. Son responsables de mantener conectadas las distintas áreas de la operación, especialmente cuando se usan sistemas remotos o monitoreo satelital.

¿Dónde puedo estudiar para trabajar en estos cargos tecnológicos?

Muchos de estos perfiles se forman en carreras como:

  • Técnico en Automatización Industrial
  • Técnico en Ciberseguridad
  • Técnico en Telecomunicaciones
  • Analista Programador
  • Ingeniería en Datos o Computación

Las oportunidades laborales en minería están evolucionando rápidamente, y hoy incluyen perfiles que hace solo unos años no existían. 

Revisa en Con Tu Talento las ofertas laborales y formativas vinculadas a estos nuevos perfiles.
¡El futuro de la minería te está buscando!

Noticias